Introducción a la Beca Rita Cetina
La Beca Rita Cetina es un programa social implementado por el gobierno de México desde 2025, diseñado para brindar apoyo económico a estudiantes de escuelas públicas en todo el país. En su primera fase, esta iniciativa se enfocó en alumnos de secundaria, y a partir de septiembre se ampliará para incluir a niños en educación preescolar y primaria.
Detalles del Apoyo Económico
Este año, cada beneficiario de la Beca Rita Cetina recibirá un apoyo de 1,900 pesos bimestrales. Además, las familias con más de un hijo inscrito en el programa recibirán un adicional de 700 pesos por cada niño. Esto busca fortalecer el acceso a la educación pública y ayudar en la economía familiar.

Transición a la Beca Benito Juárez
Es importante mencionar que los estudiantes de secundaria que terminen su tercer año y avancen a la preparatoria no podrán seguir recibiendo la Beca Rita Cetina. Sin embargo, tendrán la opción de solicitar la Beca Benito Juárez, que está destinada a estudiantes de bachillerato y ofrece el mismo monto de 1,900 pesos.
Proceso de Registro para la Beca Benito Juárez
El registro para la Beca Benito Juárez se llevará a cabo en septiembre. Aunque las autoridades aún no han definido el proceso de incorporación, se aconseja a los interesados tener a la mano la siguiente documentación:
- Número de celular.
- Correo electrónico.
- CURP certificada.
- Clave de Centro de Trabajo (CCT).
- Comprobante de estudios digitalizado.
- CURP certificada de los padres o tutores (en caso de ser menor de edad).
- Identificación oficial (en caso de ser menor de edad).
Requisitos para Acceder a la Beca
Para ser considerados beneficiarios de la Beca Benito Juárez, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscritos en una escuela pública de bachillerato o profesional técnico bachiller.
- No recibir ninguna otra beca federal con el mismo propósito.
Consulta de Resultados y Soporte
Los interesados podrán postularse a través de la página oficial www.becabenitojuarez.gob.mx, donde deberán subir la documentación requerida y esperar los resultados. Para verificar su estatus, pueden utilizar la herramienta digital “Buscador de Estatus”, donde si su situación es “Activa”, significa que son beneficiarios del programa. Deben ingresar con su CURP en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta.
Contacto para Dudas y Aclaraciones
Para cualquier duda, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar tiene a disposición el número telefónico 5511620300, con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas (hora centro de México).