Escrito en MÉXICOel 26/8/2025 · 22:43 hs

    Revelaciones sobre Finanzas de Campañas en Chiapas

    Este martes, el periodista Carlos Loret de Mola, en su noticiero nocturno de Latinus, presentó nuevos videos que revelan la entrega de recursos destinados a financiar campañas políticas. En estos materiales, se escucha a David León confesar que el dinero fue enviado por el entonces gobernador de Chiapas, Manuel Velasco.

    Contexto de las Grabaciones

    Los videos, grabados en 2015, se produjeron antes de las elecciones locales del 19 de julio de ese año. David León, quien era un operador del gobierno de Manuel Velasco, se presenta en la casa del general en retiro, José Antonio Moreno Alvarado. Este último era candidato de Morena a la alcaldía de Villaflores, un municipio cerca de Tuxtla Gutiérrez, donde León le entrega el recurso económico.

    Detalles de la Conversación

    En las grabaciones, León menciona: “Te manda estos 300 mil pesos mi tío, el gobernador, dile que los quiero mucho y que le meta con todo”. Este “tío” hace referencia al actual senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Velasco.

    Reacción de José Antonio Moreno

    La respuesta de José Antonio Moreno Alvarado fue: “Yo también, es mi líder, te lo repito nuevamente, yo tengo mucha fe en que voy a ganar”. Esto evidencia una relación cercana entre el candidato y el entonces gobernador, sugiriendo un respaldo significativo en el ámbito electoral.

    El Papel de David León

    David León tuvo un papel crucial en la distribución de dinero en efectivo durante la campaña electoral de 2015 en Chiapas. Según informes, entregó sobres no solo a los hermanos de Andrés Manuel López Obrador, sino también al general, haciendo énfasis en que los fondos provenían directamente del gobernador Manuel Velasco.

    Negaciones del Gobernador Velasco

    A pesar de las revelaciones, Manuel Velasco, coordinador del PVEM en el Senado, negó este martes que el dinero entregado por David León Romero a Pío López Obrador en 2015 fuera recursos del gobierno chiapaneco que él supervisó entre 2012 y 2018. Velasco declaró: “Siempre he sido muy claro, muy puntual. Mi gobierno no dio ninguna participación económica hacia ningún movimiento ni a la persona en lo particular (Pío López Obrador)”.

    Conclusiones y Perspectivas Futuras

    Estas nuevas revelaciones sobre la financiación de campañas en Chiapas podrían tener implicaciones significativas en la política actual en México. A medida que la información se divulga, es probable que continúe generando controversia y debate sobre la ética electoral y el uso de recursos públicos en campañas políticas.

    Ve aquí la nota completa:

    Share.
    Leave A Reply