Familiares de Ana Amelí García Gámez exigen justicia en el Monumento a la Revolución
Ciudad de México. En el emblemático Monumento a la Revolución, familiares y amigos de Ana Amelí García Gámez, quien desapareció el 12 de julio en el Pico del Águila, se reunieron para realizar una velada con el propósito de demandar a las autoridades por el paradero de la joven.
Un acto de solidaridad bajo la lluvia
A pesar de las inclemencias del tiempo, los asistentes se refugiaran bajo la cúpula del monumento, donde colocaron veladoras y flores en honor a Ana Amelí. Su madre, Claudia Gámez, reconoció el trabajo realizado por la fiscalía y la comisión de búsqueda local, pero hizo un llamado urgente para acelerar los procesos y explorar todas las líneas de investigación necesarias.
La seguridad de las jóvenes en el país
“Esto tiene que acabar, nuestras niñas tienen que estar seguras en todo nuestro país… nuestros jóvenes tienen que tener espacios seguros para convivir. No puede ganar la maldad”, clamó Claudia Gámez, visiblemente conmovida, mientras los presentes respondían con un enérgico “¡no están solos!”, mostrando su apoyo.
Comunicación con autoridades locales
En una breve entrevista, Claudia Gámez comentó que ya había tenido comunicación con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, a quien agradeció por su empatía y solidaridad en esta difícil situación.
Búsqueda incansable por parte de la familia
Rosa María y Julia Huidobro, tías de la joven de 19 años, manifestaron que a pesar de las múltiples jornadas de búsqueda, aún no han logrado dar con su paradero. “Ha habido mucho contacto con la Fiscalía de la Ciudad, y nos han apoyado de diversas maneras, pero queremos que las investigaciones continúen hasta encontrarla”, subrayaron.
Recuerdos de Ana Amelí
Las familiares recordaron que Ana Amelí era “una jovencita muy linda, estudiosa y tranquila” que disfrutaba de la naturaleza. No era su primera vez como senderista en el Pico del Águila, y se unió a un grupo después de que el suyo no llegó. Durante la subida, se quedó un poco más mientras los demás descendían, según testimonios de quienes la vieron.
Un clamor por justicia y atención a la crisis de desapariciones
Al finalizar la velada, familiares y amigos guardaron un minuto de silencio por Ana Amelí y por las más de 100,000 personas desaparecidas en el país. También se realizó un pase de lista con los nombres de algunas de estas personas, destacando la labor de Luciérnaga Buscadoras y otros colectivos. Estos grupos demandaron que las autoridades reconozcan la crisis de desapariciones y que se aboquen con seriedad y recursos a la búsqueda de los desaparecidos.