Desprendimiento de Roca en el Cerro del Tepeyac

    Esta mañana, un incidente significativo tuvo lugar en la colonia Rosas del Tepeyac, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde una roca de aproximadamente 2.5 metros de diámetro y con un peso superior a dos toneladas se desprendió de un talud del famoso Cerro del Tepeyac.

    Detalles del Incidente

    El desprendimiento ocurrió en la esquina de las calles Cantera y General Mariano Salas, justo frente a la estación del Metrobús Hospital Infantil La Villa. Lamentablemente, el incidente dejó a un adulto mayor lesionado, quien fue rápidamente atendido por los elementos de Protección Civil y trasladado al Hospital de la Villa para recibir atención médica.

    Origen de la Roca

    Autoridades locales han confirmado que la roca proviene de la zona del Panteón del Tepeyac, un área que forma parte del fideicomiso de la Basílica de Guadalupe. Este dato es crucial para entender la procedencia de los desprendimientos en la región.

    Desmentido de Rumores

    Es importante destacar que circularon rumores en las redes sociales sobre posibles peregrinos lesionados en el incidente. Sin embargo, las autoridades aclararon que no hay relación con grupos de peregrinos, ni con contingentes provenientes de Querétaro, asegurando que la situación está bajo control.

    Medidas de Seguridad

    Inmediatamente después del desprendimiento, la zona fue acordonada para asegurar la seguridad de los transeúntes y prevenir posibles riesgos adicionales. Actualmente, se están llevando a cabo labores de mitigación para evitar nuevos desprendimientos de rocas en el área.

    Impacto en la Comunidad

    Este incidente resalta la importancia de la vigilancia y el mantenimiento de las áreas colindantes a los cerros, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas. La comunidad local ha expresado su preocupación por la seguridad en la región y la necesidad de reforzar las medidas preventivas.

    Conclusiones y Recomendaciones

    Ante esta situación, es recomendable que las autoridades mantengan una comunicación abierta con la comunidad sobre los riesgos y las medidas que se están implementando. La seguridad pública es una prioridad, y se deben tomar acciones concretas para proteger a los ciudadanos de eventos naturales como este.

    Share.
    Leave A Reply