Desaparición de Ana Ameli García en el Ajusco
Ana Ameli García, una joven de 19 años que comenzó a estudiar Biología en la universidad, decidió cambiar de rumbo académico tras un año. Su madre, Vanessa Gámez, informó que Ameli tiene planes de presentar el examen para ingresar a la carrera de Fisioterapia. Mientras tanto, se dedicó a trabajar en un gimnasio de escalada, aprender francés y practicar senderismo. El pasado sábado, durante una de sus excursiones, Ameli llegó hasta el Ajusco, un parque nacional en la Ciudad de México, y tomó la decisión de escalar el Pico del Águila.
La preocupación de su familia surgió rápidamente cuando Ameli no regresó esa noche. Su hermano, Leonardo, alertó a su madre, quien se encontraba fuera de México. Inicio así una intensa búsqueda: realizaron una denuncia, publicaron en redes sociales y se pusieron en contacto con grupos de rescate alpino del Ajusco. “A partir de ese momento, dejé de dormir”, expresó Gámez, mientras las estadísticas de desapariciones en México revelan más de 130,000 casos, de los cuales casi 30,000 son mujeres.
Detalles de la Última Caminata de Ameli
Las autoridades han confirmado algunos aspectos relevantes de la desaparición de Ameli. Se supo que entró al parque alrededor del mediodía y se unió a un grupo de senderistas desconocidos. Después de llegar a la cima del Pico del Águila, los demás decidieron bajar. Según los testigos, ella afirmó conocer bien la zona y pidió que continuaran sin preocuparse por ella. A partir de ese momento, se perdió su rastro.
Uso de la Geolocalización en la Búsqueda
La familia de Ameli logró rastrear su ubicación final a través del sistema de geolocalización de Apple, el cual se ubicó en el Pico del Águila. “Desde allí, se ha llevado a cabo una búsqueda más amplia y especializada con helicópteros y drones equipados con tecnología de detección térmica”, explicó Gámez. Sin embargo, aún no se ha llegado a una zona de difícil acceso, por lo que han solicitado apoyo para utilizar maquinaria y equipos de rapel para continuar la búsqueda.
Explorando el Ajusco
El Ajusco es una región montañosa al sur de la Ciudad de México, repleta de senderos, casetas de guardabosques, y áreas de difícil acceso. La Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México ha coordinado recorridos en distintas áreas del parque, como El Abrevadero y el trayecto de La Cantimplora-Cerro La Cruz del Márquez, con la ayuda de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Apoyo de la Comunidad y del Gobierno
A pesar de la angustia, Vanessa Gámez se siente acompañada por los diversos grupos de la sociedad civil que han participado en la búsqueda de su hija. “Lo único que puedo pedir es que lo hagamos más rápido; el tiempo se agota”, afirmó. A medida que los días pasan, recuerda a su hija como una joven inteligente y comprensiva, con una profunda conexión con la vida y la espiritualidad.
Historias de Otras Desapariciones en el Ajusco
La desaparición de Ana Ameli no es un caso aislado. En el pasado, Jaqueline Palmeros, quien fundó el colectivo “Una luz en el camino”, logró encontrar restos de su hija, Montserrat Uribe, en esta misma área después de una búsqueda de más de cuatro años. Asimismo, María del Carmen Volante continúa buscando a su hija, Pamela Gallardo, desaparecida en 2017. Las búsquedas en el Ajusco siguen activas, reflejando el dolor y la esperanza de muchas familias.
1 comentario
Sin equipo de alpinismo, igual sin nociones del peligro que eso implica, aun así no se que se imaginan subiendo a esas alturas sin nadie!! Y lo que ocacionan es pérdida de tiempo para las agrupaciones qué pueden estar en labores más urgentes, pero bueno deberían no dejar subir a cualquier chamaco y menos sin Equipo apropiado como este casoMedia: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2106097633214297&set=p.2106097633214297&type=3