Orden de Aprehensión contra Lex Ashton por Homicidio en el CCH Sur
Un juez en la Ciudad de México ha emitido una orden de aprehensión contra Lex Ashton ‘N’, quien se encuentra bajo la sospecha de haber asesinado a un estudiante de 16 años en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur. Este procedimiento judicial se llevó a cabo tras la hospitalización del joven de 19 años, quien presentaba lesiones resultantes de su intento de escape.
Detalles de la Captura
Lex Ashton ‘N’ fue dado de alta del Hospital General 2 de Coyoacán antes de ser aprehendido. El abogado del joven confirmó la ejecución de la orden y destacó la falta de claridad sobre el procedimiento inmediato. Según sus declaraciones, se realizará una evaluación médica para determinar el estado físico de Ashton:
"Se presume que vamos a interponer la defensa. Desconocemos muchas cosas. Se acaba de ejecutar la orden de aprehensión".
El abogado también comentó que su cliente no tiene recuerdos claros del incidente y sólo recuerda ser transportado en un taxi.
Lesiones y Estado de Salud
A pesar de los rumores sobre un accidente en el que Ashton se habría lanzado de un tercer piso, su abogado desmintió esta afirmación. Aseguró que el joven no sufrió fracturas, sino que tiene lesiones en el hombro y en la cabeza. De acuerdo con los médicos, su estado se debía a un padecimiento previo:
"Se mal informó de algo. […] tuvo la fortuna de que cayó de un lado".
Contexto del Homicidio en el CCH Sur
El incidente trágico ocurrió el 22 de septiembre, cuando Lex Ashton ingresó al CCH Sur y agredió a un compañero, resultando en su muerte y dejando a dos personas más con lesiones. Ante estas circunstancias, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que Ashton intentó huir del lugar, pero sufrió lesiones que lo llevaron a ser hospitalizado.
Demandas de Justicia
La comunidad del CCH Sur, incluyendo estudiantes y familiares de la víctima, han exigido justicia y medidas de seguridad por parte de las autoridades y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Según informes, Ashton había publicado un perfil en redes sociales antes del ataque, donde exhibió objetos relacionados con la preparación para el crimen, incluyendo armas y herramientas de autodefensa.
¿Qué medidas se toman ante la violencia estudiantil?
Con la creciente preocupación sobre la seguridad en instituciones educativas, muchos piden una revisión exhaustiva de protocolos y una mayor vigilancia dentro de los colegios. Este caso ha puesto en la mira la necesidad de garantizar un ambiente seguro para todos los estudiantes.
Para profundizar en temas de violencia estudiantil y la seguridad en las universidades, puedes consultar este artículo sobre prevención en instituciones educativas.
Conclusión
La situación en torno a Lex Ashton ‘N’ y el homicidio en el CCH Sur destaca una preocupante realidad sobre la seguridad en las instituciones educativas. Los detalles continúan desarrollándose, mientras se demanda justicia y un análisis cuidadoso de las medidas preventivas que se implementarán en el futuro.