Los agentes fueron rescatados sanos y salvos (X/@SSeguridad_Mich)

    Recientemente, un par de agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) fueron secuestrados mientras realizaban labores de investigación en el estado de Michoacán. Este incidente desató una operación de rescate por parte del Ejército y la Guardia Nacional, culminando en la liberación exitosa de los uniformados.

    Capturas durante las operaciones

    El 4 de septiembre, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad de la Ciudad de México, informó a través de redes sociales sobre la captura de tres presuntos responsables en el municipio de Álvaro Obregón. “Al continuar con las operaciones en la zona se detuvo a tres personas y se liberó a otra víctima que permanecía privada de la libertad”, anunció.

    Parte de los operativos en
    Parte de los operativos en Álvaro Obregón, Michoacán (SSP Michoacán)

    Movilización de fuerzas de seguridad

    Poco después de que García Harfuch compartiera la información, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán reportó que los agentes fueron encontrados tras una intensa movilización que involucró a elementos de seguridad estatales y federales. Afortunadamente, los uniformados no presentaron lesiones.

    Operativos de búsqueda coordinados

    En las operaciones de rescate participaron diferentes cuerpos de seguridad, incluyendo la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE). La SSP de Michoacán expresó en su cuenta de X que “localizamos sanos y salvos en Álvaro Obregón a los agentes de la @SSPCMexico reportados como desaparecidos, tras una intensa movilización por aire y tierra coordinada con fuerzas estatales y federales”.

    Parte de la libertad en
    Parte de la libertad en el sitio (SSP Michoacán)

    Acciones de inteligencia y futuro de las capturas

    Las labores de inteligencia llevaron a la localización de los agentes y también incluyeron la participación de oficiales de la Guardia Civil de la región de Morelia, así como policías municipales. Hasta ahora, no se han revelado los nombres de las tres personas detenidas durante el operativo en Michoacán.

    Riesgos para los agentes de seguridad

    Es importante destacar que no es la primera vez que elementos de seguridad enfrentan hechos de violencia en Michoacán. El 26 de agosto, un grupo de armas atacó a efectivos que realizaban labores de búsqueda en el municipio de Huaniqueo. En esa ocasión, los agentes estaban investigando la desaparición de Alberto Floriano Quirós y Noé Floriano, lo que provocó un enfrentamiento que resultó en la captura de siete personas armadas.

    Los sujetos arrestados el 3 de septiembre fueron vinculados a proceso y se les impuso prisión preventiva. Este tipo de incidentes subraya los riesgos a los que se enfrentan los agentes de seguridad en su labor diaria para garantizar la protección de la ciudadanía.

    Share.
    Leave A Reply