Nogales, Sonora. – Las autoridades de Estados Unidos han cancelado la visa de Juan Francisco Gim, quien actualmente ejerce como alcalde de la ciudad fronteriza de Nogales.

    Intento de Cruce y Retención – Fuentes no oficiales indican que el presidente municipal intentó cruzar la frontera el pasado 5 de agosto a través de la garita Dennis DeConcini, donde fue retenido por varias horas. Este incidente ha generado un amplio interés en los medios tanto locales como internacionales.

    Declaraciones sobre Política Migratoria – A finales de junio, Gim se pronunció en una cadena de noticias de EE.UU. sobre la política migratoria del presidente Donald Trump, sugiriendo que “lo que está haciendo Estados Unidos es limpiar la casa antes de reclutar bajo nuevas reglas”. Estas declaraciones ahora parecen tener un eco relevante tras la revocación de su visa.

    Confirmación de la Revocación – En un video compartido en sus redes sociales, Juan Francisco Gim confirmó que las autoridades estadounidenses le han retirado la visa. “Quiero hablarte con absoluta transparencia sobre mi situación migratoria. Mantengo la tranquilidad y la conciencia en paz, pues no se me ha calificado de manera indebida”, expresaba en su comunicado.

    Compromiso con su Comunidad – Gim aseguró que continúa trabajando con la misma intensidad en su calidad de alcalde. “Sigo en la oficina atendiendo asuntos urgentes de nuestra ciudad y participando en reuniones binacionales sobre seguridad”, añadió, enfatizando la necesidad de unidad en Nogales y el rechazo a confrontaciones políticas.

    Un Caso Más en una Tendencia – Esta es la segunda ocasión que un alcalde de Sonora y del partido Morena enfrenta la cancelación de su visa. Anteriormente, a Óscar Eduardo Castro Castro, alcalde de Puerto Peñasco, se le retiró el documento a finales de junio cuando intentaba ingresar a EE.UU. con su familia por la garita de San Luis Río Colorado.

    Conclusión – La situación de Juan Francisco Gim resalta la complejidad de las relaciones migratorias entre México y Estados Unidos. En un clima de cambios constantes en políticas migratorias, es fundamental que los líderes locales mantengan un diálogo abierto y constructivo para abordar las preocupaciones que enfrentan las comunidades fronterizas.

    Únete a nuestro canal
    ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

    aov/cr

    Share.
    Leave A Reply