ABM Tranquiliza al Sector Financiero
La Asociación de Bancos de México (ABM) ha emitido un comunicado para tranquilizar al sector financiero del país, afirmando que CIBanco e Intercam Banco, que han sido sancionados por presunto lavado de dinero, podrán continuar realizando operaciones con intermediarios nacionales. Esta noticia es relevante dado el impacto que las sanciones pueden tener en la confianza del sistema financiero.
Reunión con Autoridades Regulatorias
Este anuncio fue realizado tras una reunión entre la ABM y autoridades regulatorias del sistema financiero, incluyendo la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como la Procuraduría Fiscal de la Federación y representantes de los bancos involucrados. Esto demuestra la colaboración entre la ABM y las entidades gubernamentales para manejar la situación de manera transparente.
Restricciones de FinCEN
La ABM aclaró que las medidas impuestas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) se centran exclusivamente en las operaciones que CIBanco e Intercam Banco realicen con entidades financieras o empresas de servicios monetarios en Estados Unidos. Esto limita el impacto de las sanciones en el opera nacional.
Fecha de Entrada en Vigor de las Restricciones
Las restricciones establecidas por FinCEN entrarán en vigor el próximo 21 de julio y no afectarán a las operaciones dentro del sistema financiero mexicano. Esto proporciona un grado de seguridad a los clientes de estas instituciones bancarias que operan en el país.
Vínculos Comerciales Permitidos
La asociación subrayó que no existen impedimentos legales para que personas físicas, morales o fideicomisos nacionales mantengan relaciones comerciales con CIBanco e Intercam dentro de México, aun después de la implementación de las sanciones. Esto es crucial para asegurar la continuidad de negocios y relaciones comerciales en el sector.
Situación de Vector Casa de Bolsa
Es importante señalar que, en su comunicado, la ABM no abordó la situación de Vector Casa de Bolsa, que también fue sancionada recientemente por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Esto ha generado preguntas sobre la transparencia y los criterios de sanción aplicados a las instituciones financieras.
Intervención de la CNBV
En relación a las sanciones, la CNBV anunció la intervención de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, con el objetivo de proteger los intereses de ahorradores y acreedores. La ABM indicó que esta intervención es temporal y está diseñada para mantener la estabilidad del sistema bancario. Las obligaciones contractuales de las instituciones permanecen vigentes.
Compromiso con la Estabilidad del Sistema Financiero
El Banco de México también ha declarado que el sistema bancario cuenta con suficiente liquidez, lo que asegura la capacidad de estos bancos para cumplir con sus compromisos financieros. La ABM reafirmó su compromiso de comunicación continua con las autoridades de México y Estados Unidos, asegurando que el sistema bancario mexicano opera de manera normal y conforme a estándares internacionales en la prevención de actividades ilícitas.