(Imagen Ilustrativa Infobae)

    Roban Carga de Oro y Plata en Jalisco

    Un grupo armado llevó a cabo el robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata en una carretera federal de Jalisco. Este incidente ocurrió cuando un tractocamión, que se dirigía al puerto de Manzanillo en Colima y que provenía de Durango, fue interceptado.

    Impacto en el Sector Minero

    La carga, perteneciente al Grupo Minero Bacis, constituye uno de los robos más significativos en el sector extractivo durante el año, evidenciando la creciente injerencia de grupos del crimen organizado en actividades mineras en México.

    Detalles del Atraco

    Según un comunicado de la empresa, el camión identificado con el número económico 104 y operado por Fletes Durango S.A. de C.V. fue interceptado por dos vehículos con vidrios polarizados. Los delincuentes sometieron al conductor y neutralizaron a los guardias de seguridad, que fueron mantenidos retenidos durante aproximadamente una hora y media antes de ser liberados cerca de la Caseta Chapala. Aunque el vehículo fue recuperado, la carga valiosa aún permanece desaparecida.

    Investigación en Curso

    Hasta el momento, ni la Fiscalía General de la República (FGR) ni la delegación en Jalisco han confirmado la recepción de una denuncia formal. Las autoridades de Durango están en contacto con el Grupo Minero Bacis para dar seguimiento al caso, aunque afirman que el robo ocurrió fuera de su jurisdicción.

    El Concentrado de Oro y Plata

    La carga robada consiste en concentrado de oro y plata, un material que requiere procesamiento adicional en fundiciones para obtener metales de mayor pureza. Este tipo de carga se considera un paso intermedio en la cadena de valor minera, crucial antes de la producción de oro doré, una aleación que se refina en instalaciones especializadas.

    Grupo Minero Bacis y su Historia

    El Grupo Minero Bacis, ubicado en Otáez, Durango, tiene una rica historia que comenzó en el siglo XVIII, y fue oficialmente registrada como la Mina de Todos los Santos en 1772. Tras varios años de explotación, la mina fue adquirida en 1943 por los hermanos Gutiérrez Monárrez, quienes la rebautizaron como “El Herrero”. Desde entonces, la empresa ha crecido significativamente y cuenta con una infraestructura clave en la región.

    Perfil del Liderazgo

    Jaime Gutiérrez Núñez, presidente del Consejo de Administración del Grupo Minero Bacis, es un reconocido empresario con más de 40 años de experiencia en la industria. Con una formación académica sólida, Gutiérrez Núñez ha promovido una minería moderna y sustentable, resaltando la importancia del diálogo con las autoridades y comunidades para una operación segura y responsable de las empresas del sector.

    Colaboración con Autoridades

    El secretario de Seguridad Pública estatal, Óscar Galván, indicó que se han establecido canales de colaboración con Jalisco, aunque dejó claro que la investigación del robo corresponde a las autoridades federales. Este caso destaca la necesidad de fortalecer la seguridad en el sector minero, un ámbito que continúa enfrentando desafíos significativos.

    Share.
    Leave A Reply