El periodista Carlos Loret de Mola ha presentado un nuevo video que revela la entrega de dinero en efectivo por parte de David León a José Antonio Moreno Alvarado, candidato de Morena en Chiapas durante el año 2015. Esta información fue divulgada a través de Latinus el 26 de agosto.

    Detalles del Video Revelado

    En la grabación, se puede ver a David León proporcionando al menos un sobre con dinero a José Antonio, quien es un general del Ejército en retiro y también fue candidato de Morena a la alcaldía de Villa Flores en aquella campaña electoral.

    La Conversación en el Video

    “Te manda estos 300 mil pesos mi tío el gobernador”, se escucha decir a David León. Este mismo individuo ha sido vinculado anteriormente con el hermano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, Pío López Obrador, en situaciones similares en las que se entregaron sobres amarillos con dinero en efectivo.

    Contexto y Fecha de la Entrega

    Según el análisis de Loret, la entrega de dinero a José Antonio Moreno coincide con el período en el cual David León también proporcionó sobres con fajos de dinero a Pío López Obrador. Este nuevo material filmado clandestinamente añade una capa más a las acusaciones de financiamiento ilícito en las campañas políticas.

    Interacciones Clave en el Video

    Durante la conversación que se observa en el video, David León también menciona: “Dice: dile que lo quiero mucho y que le meta con todo”, mientras que José Antonio responde reiterando su lealtad, “Es mi líder, tengo mucha fe en que voy a ganar…”

    Reacciones a la Revelación

    Este 26 de agosto, Manuel Velasco, actual coordinador del PVEM en el Senado y exgobernador de Chiapas, ha negado cualquier implicación respecto al envío de dinero en efectivo utilizando sobres amarillos. Su respuesta fue clara: “Mi gobierno no dio ninguna participación económica hacia ningún movimiento ni a la persona en particular”.

    Investigaciones Anteriores

    Loret recuerda que el hermano de AMLO recibió, en 2015, fajos de billetes de David León, y tras cinco años de investigación, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que no pudo probar que este dinero se utilizara en favor de Morena entre 2015 y 2018. Esta situación ha dejado abiertas importantes preguntas sobre la transparencia y legalidad en el financiamiento de campañas.

    Conclusión

    La creciente evidencia sobre el presunto financiamiento ilícito en las campañas políticas no solo reabre el debate sobre la corrupción en la política mexicana, sino que también plantea interrogantes sobre la regulación y transparencia del uso de fondos en procesos electorales. El caso continúa desarrollándose y mantiene al público atento.

    nro/bmc

    Share.
    Leave A Reply