El turismo en México se ha consolidado como un pilar clave de la economía, posicionándose en el sexto lugar a nivel mundial en el año 2024, con más de 45 millones de visitantes internacionales. Este incremento representa un crecimiento cercano al 7% en comparación con el año anterior, lo que resalta la relevancia del sector en el desarrollo económico del país.
En este marco, la Alcaldía de Tláhuac ha lanzado el programa “Fortalecimiento para el Bienestar del Turismo, Tláhuac 2025”. Este programa tiene como objetivo principal asignar 50 mil pesos a un total de 20 colectivos turísticos, garantizando que al menos uno pertenezca a cada grupo. Estos recursos están destinados a apoyar iniciativas comunitarias que fomenten el turismo local con un enfoque de género y desarrollo social.
Objetivos del programa
El programa se enfoca en tres metas fundamentales:
- Impulsar proyectos turísticos con una participación mayoritaria de mujeres (mínimo 60%) y al menos cinco personas adultas.
- Respaldar iniciativas sostenibles que cuenten con la infraestructura operativa mínima y un representante legal designado.
- Fomentar el desarrollo económico local a través de propuestas comunitarias y sustentables.
Fechas clave para el programa
Los interesados deberán tener en cuenta las siguientes fechas importantes:
- Recepción de expedientes: del 15 al 31 de agosto de 2025.
- Entrega presencial: del 19 al 22 de agosto, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., en el Edificio Tizic, ubicada en la calle Tláhuac-Chalco s/n, en el Barrio La Magdalena, Tláhuac, CDMX.
- Dispersión del apoyo: se llevará a cabo entre agosto y noviembre de 2025.
Requisitos y documentación necesaria
Para ser elegible para el programa, los colectivos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Conformarse por al menos cinco personas adultas, preferentemente residentes de Tláhuac.
- Contar con un mínimo de 60% de mujeres en su integración.
- No estar participando en otro programa social simultáneo.
- Presentar la documentación necesaria, que incluye:
- Identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio (original y copia).
- Evidencia de actividad turística (fotos, videos, flyers).
- Proyecto escrito del colectivo.
- Formatos oficiales de incorporación, nombramiento de representante y declaración bajo protesta.
Impacto del programa en el turismo comunitario
El programa “Bienestar del Turismo 2025” representa una estrategia decisiva para potenciar el turismo comunitario en la Ciudad de México, al proporcionar apoyos económicos directos. Esta iniciativa pone un énfasis particular en el liderazgo femenino y el arraigo local, buscando así transformar la afluencia turística en oportunidades sostenibles para las comunidades.
En un contexto donde el sector turístico experimenta un auge, este programa se presenta como una oportunidad significativa para traducir el crecimiento del turismo en beneficios tangibles para la población local. Se espera que el enfoque en iniciativas de base y en la participación de mujeres impulse el desarrollo social y económico de Tláhuac.
Para aquellos que deseen estar al tanto de las últimas noticias y detalles sobre programas similares, les recordamos que pueden suscribirse a nuestra newsletter y recibir alertas informativas a través de nuestra App o canal de WhatsApp. ¡Sus opiniones son valiosas! No duden en comentar en nuestros artículos y compartir su perspectiva sobre el impacto del turismo en sus comunidades!