Conflicto entre El Salvador y México por la Aprehensión de Cocaína

    El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, protagonizaron un intercambio de acusaciones tras el aseguramiento de una avioneta con carga de cocaína. García Harfuch afirmó que la aeronave procedía de El Salvador, lo que desató la controversia entre ambas naciones.

    Rechazo de Nayib Bukele

    Bukele respondió de inmediato a los señalamientos, publicando en sus redes sociales: “Falso”, a las 18:49 horas. El mandatario exigió al gobierno mexicano una aclaración y rectificación urgente, además de convocar a consultas a su embajadora en México, Rosa Delmy Cañas.

    Respuesta de García Harfuch

    A las 21:13 horas, García Harfuch replicó a Bukele a través de sus redes sociales, asegurando que el seguimiento de la aeronave se había realizado mediante el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo. Detalló que la traza de interés fue detectada 200 kilómetros al sur de San Salvador, y mencionó que se aseguraron 427.6 kilos de cocaína y se arrestó a tres personas mexicanas.

    Aclaraciones de Bukele sobre el Origen de la Aeronave

    A las 21:43 horas, Bukele volvió a dirigirse a García Harfuch, señalando que, aunque la información era correcta, omitía el hecho clave de que no había indicios de que la avioneta proviniera de El Salvador. Afirmó que la aeronave no era salvadoreña y que su tripulación tampoco lo era, insistiendo en la necesidad de una aclaración precisa sobre el asunto.

    Detalles de la Conferencia de Prensa

    El intercambio se originó durante la conferencia de prensa matutina del martes, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. En esa ocasión, García Harfuch informó que los cuerpos de seguridad habían detectado la traza y asegurado la aeronave en Tecomán, Colima, que supuestamente transportaba cocaína desde El Salvador.

    La Trayectoria de la Aeronave

    El presidente Bukele destacó que la aeronave fue detectada desde Costa Rica y que hizo una alerta a través de una red centroamericana de seguridad. Subrayó que, según el seguimiento de JIATFS Key West (EE.UU.), la aeronave ingresó por Costa Rica, desapareció de los radares y salió por el Pacífico, sin haber tocado territorio salvadoreño.

    Identidad de los Detenidos

    Finalmente, Nayib Bukele proporcionó información sobre los tres tripulantes detenidos, quienes son todos mexicanos. Los identificó como Leonardo Alonso Parra Pérez (piloto), originario de Guasave, Sinaloa; José Adán Jalavera Ceballos (copiloto), de Chihuahua; y Felipe Villa Gutiérrez, de Morelia, Michoacán, reafirmando que no tienen relación con El Salvador.

    Share.
    Leave A Reply