La Secretaría de Salud de Zacatecas ha reportado un caso probable de rabia humana en una joven de 17 años, originaria de Mezquital del Oro. Este caso ha captado la atención debido a su singularidad en la región, ya que marca el primer caso registrado en los últimos 40 años.

    El 13 de agosto de 2025, la paciente fue atendida en el Hospital Rural No. 82 en Vicente Guerrero, Durango, después de sufrir una agresión por parte de un zorrillo en su brazo izquierdo. Posteriormente, fue trasladada al IMSS Régimen Ordinario en Zacatecas, donde recibió atención médica inmediata y especializada.

    Debido a que esta situación es considerada de interés nacional, se contó con la colaboración del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE). Estos organismos llevaron a cabo una reunión técnica para coordinar acciones de emergencia y decidieron enviar un equipo técnico estatal-federal al Hospital General de Zona No. 1 “Emilio Varela Luján”.

    Las autoridades mantienen una comunicación constante con los familiares de la paciente, informándoles sobre su estado de salud y los procedimientos necesarios. Se obtuvo el consentimiento informado de los padres para las acciones a seguir, asegurando que la joven reciba el soporte clínico requerido para su bienestar y confort en todo momento.

    El 15 de agosto de 2025, se notificó a los familiares, personal médico y autoridades competentes, quienes activaron de inmediato los protocolos de investigación epidemiológica. Esto incluye la trazabilidad del caso, así como acciones de control mientras se espera la llegada de resultados definitivos del INDRE.

    Entre las medidas implementadas, se llevó a cabo una investigación sobre familiares y contactos cercanos para determinar la necesidad de profilaxis postexposición. Asimismo, se realizó una visita a las comunidades relacionadas con la agresión para atender la situación y evaluar la movilidad de la paciente, lo que permitirá elaborar una cronología detallada y prevenir nuevos casos.

    Las autoridades también recomendaron continuar con la campaña de vacunación antirrábica como medida preventiva para evitar futuros contagios. Estas acciones son vitales para proteger a la población y garantizar un entorno seguro en Zacatecas.

    Share.
    Leave A Reply