José Luis A. C., y
    José Luis A. C., y Facundo M. R., de 39 y 64 años de edad respectivamente, propietario y empleado del crematorio “Plenitud”. (Fiscalía General del Estado de Chihuahua)

    Vinculación a Proceso en Caso del Crematorio “Plenitud”

    El viernes 4 de julio, el juez de Primera Instancia Penal, Apolinar Juárez Castro, decidió vincular a proceso a los responsables del crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez, Chihuahua. Esta decisión surge tras el hallazgo de 383 cuerpos en condiciones irregulares dentro del establecimiento, lo que llevó a la Fiscalía a considerar que hay suficientes elementos para continuar con el caso penal.

    Identificación de los Imputados y sus Cargos

    Los acusados, José Luis A.C., de 39 años, y Facundo M.R., de 64, fueron arrestados por las autoridades ministeriales tras la emisión de órdenes judiciales. Enfrentan graves acusaciones relacionadas con la inhumación, exhumación y violación a la dignidad de cadáveres.

    Argumentos de la Defensa

    La defensa legal alegó que las acciones imputadas no constituyen delitos según el Código Penal y que no hubo dolo en el manejo de los cuerpos. Además, resaltaron que el establecimiento contaba con permisos vigentes y que la crisis de acumulación de cuerpos se debió al exceso de trabajo. Sin embargo, el juez programó una nueva audiencia complementaria.

    Condiciones Irregulares y Antecedentes

    La abogada Mara Aidé Laguna Ávalos reconoció que el trato de los cuerpos “no es digno”, mencionando casos anteriores donde también se localizaron cadáveres en condiciones similares, pero con sanciones administrativas menores. Ella argumentó que no hubo intención de ocultar los restos, ya que estos estaban dentro de un crematorio autorizado.

    Postura Judicial y Normativa

    El juez Juárez Castro fue contundente, acotando que un crematorio no debe ser un simple almacenamiento de cadáveres. Afirmó que, aunque pueden surgir retrasos, no es aceptable acumular 383 cuerpos. La ley estipula que los cuerpos deben ser cremados en un plazo máximo de 48 horas o, en su defecto, notificar la situación, lo que no ocurrió en este caso.

    Reacciones de la Fiscalía y Familiares de las Víctimas

    El fiscal del Estado, César Jáuregui, confirmó la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público para asegurar que los acusados enfrenten el proceso desde el penal. Calificó el caso como gravísimo y destacó el impacto emocional que ha tenido en las familias afectadas, quienes ya habían cerrado ciclos de duelo y se ven obligadas a revivir su dolor.

    Avances en la Investigación y Proyecciones Futuras

    La investigación sigue en curso y se espera una audiencia el 5 de enero de 2026. Las autoridades buscan sancionar de manera contundente las irregularidades del crematorio “Plenitud”, solicitando una condena de hasta 17 años de prisión. Este caso no solo busca esclarecer la responsabilidad individual de los acusados, sino también garantizar justicia para las familias afectadas por esta tragedia.

    This revised article is structured with headings and paragraphs, ensuring clarity and SEO optimization while maintaining engaging content.

    Share.

    1 comentario

    Leave A Reply